Desde 1976
Experiencia que Evoluciona
Experiencia que Evoluciona
- Natación (Natatorio Propio)
- Inglés exámenes Cambridge
- Teatro
- Computación
- Robótica
- Ajedrez
- Enseñanza por proyectos

Básquet, Futbol, Tenis, Danzas, Patinaje.

Jornada Extendida
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL
-
EDUCACIÓN
VIRTUAL INTEGRAL
Plataforma digital que ofrece acceso a todo el material académico, recursos multimedia, permitiendo a los estudiantes encontrar dentro de las aulas virtuales, lo viste en clases dio a dia. Sistema efectivo en caso de enfermedad o viajes de deportes, familiares, por ejemplo
-
ARTICULACIÓN DE
NIVELES
Facilitamos una transición efectiva entre los diferentes niveles educativos a través de una coordinación detallada de contenidos, organización espacio-temporal y la vinculación entre estudiantes y docentes. Implementamos estrategias como la alineación curricular entre niveles, actividades de integración y una comunicación constante entre los equipos docentes de distintos grados. Este enfoque asegura que los estudiantes se sientan respaldados y preparados para avanzar en su trayectoria educativa, promoviendo la continuidad del aprendizaje y una experiencia educativa cohesiva a lo largo de su desarrollo escolar.
-
CAMBRIDGE
IDIOMAS
Se promueve una inmersión en el idioma Ingles, la cual fomenta habilidades lingüísticas avanzadas y prepara a los estudiantes para un entorno globalizado mediante un enfoque pedagógico innovador y adaptado a las necesidades del siglo XXI.
-
ARTE
Programa integral de arte en la educación primaria que abarca teatro, expresión corporal, artes plásticas y música. El objetivo es fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión emocional en los estudiantes mediante metodologías de enseñanza innovadoras y participativas.
-
TECNOLOGÍA
Programa educativo integral en tecnología, robótica y programación adaptado para la enseñanza primaria, con el fin de introducir a los estudiantes en estos campos desde una edad temprana y fomentar habilidades críticas, creativas y técnicas.
-
JORNADA
EXTENDIDA
ESTRUCTURA EDUCATIVA
Profesionales preparados, para la enseñanza de las ciencias, las matemáticas, y la lengua en el nivel inicial que se enfoca en el desarrollo de habilidades fundamentales de manera creativa, interactiva, y conectada con el entorno real.
La currícula académica de Ciencias Naturales y Sociales, Matemáticas y Lengua en la Escuela está diseñada para proporcionar una formación integral y avanzada que prepara a los estudiantes para el futuro. Integrando metodologías innovadoras y orientaciones en arte y deporte.
Enriquecimiento Curricular
Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes, ofrecemos una formación en teatro musical en colaboración con la Escuela de Arte Valeria Lynch. Esta brinda a los estudiantes una valiosa oportunidad para ampliar su formación artística y cultural a través de actividades especializadas en danza, canto y teatro. Esta Escuela de Arte integra técnicas y enfoques innovadores en el ámbito de las artes, proporcionando a los estudiantes una experiencia educativa enriquecedora que potencia sus habilidades creativas y su expresión artística dentro de un entorno profesional y altamente reconocido.
Club Deportivo
La escuela deportiva ISC organizara encuentros ínter clubes y con otras escuelas, incluso dentro y fuera de la provincia. Es de fundamental importancia el apoyo de la familia para que el niño sienta la motivación de participar de esos encuentros.
Artículo 1. Objetivos de la escuela Deportiva ISC:
- El deporte como desarrollo integral, CUERPO MENTE ESPIRITU con otros.
- Promover la integración e inclusión y trabajo en equipo colaborativo.
- Espacio de desarrollo de las habilidades y destrezas deportistas, aprendiendo y desarrollando hábitos saludables de vida.
- El objetivo principal es encontrar en cada alumno el deporte justo, la disciplina deportiva donde se pueda sentir cómodo, divertirse y aprender a jugar, expresar y demostrar.
- Aprender sobre la importancia del deporte, reglamentos, capacitaciones.
- Se desarrollaran disciplinas deportivas, Deporte Recreativo y juegos deportivos, en caso de mal tiempo que impida desarrollar las diversas actividades se llevaran a cabo charlas deportivas, historias de deportistas, biografías. Y se
desarrollaran juegos deportivos poniendo en práctica la destreza motriz. - Los alumnos serán evaluados sobre el aprendizaje de reglamentos, posturas, reglas y demás de la actividad que practiquen. Esos contenidos serán Internalizados por los niños mediante el juego y el aprendizaje constante de la disciplina.
- Se toma asistencia a cada actividad, para luego junto con las evaluaciones hacer una devolución trimestral del desempeño de cada niño.
- La escuela deportiva ISC organizara encuentros ínter clubes y con otras escuelas, incluso dentro y fuera de la provincia. Es de fundamental importancia el apoyo de la familia para que el niño sienta la motivación de participar de esos encuentros.
- Artículo 2. La Escuela Deportiva ISC es un servicio privado que tiene como finalidad general ofrecer una formación práctica en las distintas modalidades deportivas, dirigida a la población escolar del Instituto Santa Catalina.
- Artículo 3. La Escuela Deportiva pretende utilizar el ejercicio físico, el juego y el deporte como medios para conseguir los siguientes objetivos generales;
1. Que el niño realice ACTIVIDAD FÍSICA, mejore su condición física y se aleje del sedentarismo, con todos los beneficios que ello conlleva.
2. Convertir la práctica deportiva y aquellas conductas saludables propias del deporte en HÁBITOS que perduren hasta la vejez.
3. Relacionar al niño con su entorno y sus semejantes, introduciéndoles en una AMBIENTE DEPORTIVO
4. Formar a los alumnos en valores y actitudes beneficiosas para el desarrollo físico y personal, tales como la cooperación, el sacrifico, la responsabilidad o la disciplina.
- Artículo 4. Beneficiarios. 1. Podrán ser beneficiarios del Servicio de la Escuela Deportiva, la población infantil y juvenil del instituto Santa Catalina, con edades comprendidas entre los seis y los doce años de edad.
- Artículo 5. Los usuarios del servicio, tienen derecho a recibir la prestación del servicio, en sus diferentes modalidades, en régimen de igualdad y con respeto a lo establecido en este Reglamento y demás normativa de aplicación del instituto
Santa Catalina, participando del aprendizaje deportivo y la utilización de las instalaciones deportivas.
Todas las disciplinas son mixtas. - Artículo 6. Deberes de los Alumnos de la Escuela Deportiva
1. Deberán asistir puntualmente a las actividades elegidas, de aprendizaje deportivo fijadas al efecto. En caso de no poder asistir, tal circunstancia deberá ser comunicada.
2. Deberá comportarse con respeto y educación con el resto de alumnos, profesores y coordinadores
3. Deberá cuidar con la debida diligencia el material deportivo utilizado.
4. Deberá presentar certificado de buena salud y aptitud física para realizar la actividad elegida.
5. Es de uso obligatorio el Uniforme de la Escuela Deportiva en caso de participar de encuentros o competencias. El mismo deberá estar en buenas condiciones de higiene y cuidado.
6. Las familias deberán acompañar a los niños en las participaciones deportivas.
7. En los diversos encuentros y participaciones el alumno deberá abonar lo estipulado para cada encuentro a fin de solventar los gastos de dicha actividad. El monto de la misma será comunicado al momento de realizarse la invitación.
- Artículo 7. La escuela Deportiva Contara con:
1. Profesores para cada disciplina, que variara el número según el cupo de alumnos
2. Profesor de asesoramiento y parte física
3. Nutricionista para coordinar el almuerzo acorde al desgaste físico, para el rendimiento en el resto de la jornada, según necesidades de la edad escolar.
4. Materiales de trabajo para todas las disciplinas
5. Elementos de seguridad en cada área deportiva
6. Carteles y visualización de cada área deportiva - Artículo 8.
1. La admisión de los alumnos se realizará por riguroso orden de inscripción y para que se pueda dictar la disciplina deberá haber preinscritos un mínimo de 15 alumnos por disciplina. En caso de que existan más solicitudes de alumnos, que vacantes en las diversas disciplinas deportivas, se evaluara la posibilidad de abrir otro grupo de iguales características, siempre que se cubra el cupo mínimo de 15 alumnos.
2. Las clases, con carácter general, se iniciarán al comienzo del ciclo lectivo y la escuela tendrá idénticos descansos vacacionales que los reglados por calendario escolar.
3. El horario de funcionamiento de la Escuela deportiva será de 9 a 12, 30 hrs, los días lunes, miércoles y viernes, de acuerdo con el calendario escolar.
El mini-tenis es el medio más eficaz y efectivo para iniciar a los niños en el deporte. Es una versión del tenis a escala reducida, en la que se utiliza un enfoque metodológico basado en el juego, ayudándose de raquetas más pequeñas, una cancha reducida y pelotas más blandas denominadas de baja presión (estrategias avaladas por ITF), todo ello con el objetivo de beneficiar y facilitar el inicio de los
niños en el tenis.
Del mismo modo, ha demostrado ser un medio ideal para aprender la técnica básica de los golpes de tenis fundamentales, cómo son: la derecha, el revés, la volea de derecha, la volea de revés y el saque. Además de que los chicos en edades escolares pondrán en práctica un conjunto de habilidades motrices y psicológicas que favorecen su desarrollo. La filosofía del enfoque “basado en el juego” actualmente utilizado a nivel mundial para la iniciación en el deporte ayuda a los jugadores a que puedan realizar desde sus primeros golpes a la pelota de forma correcta y con continuos intercambios, que le permitan desarrollar táctica y técnica de forma simultánea y sobre todo divertirse en cada clase mientras se aprende jugando. Obteniendo de resultado el desarrollo como
herramienta formativa, enfocada en el rendimiento por sobre el resultado individual. Ofreciendo competencias adecuadas y adaptadas para la edad y el desarrollo de cada jugador.
Objetivos Generales:
· Aprender jugando: desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para jugar al tenis mientras disfrutamos del reto de aprender.
· Desarrollar habilidades sociales y de interacción, aprender a controlar las emociones a la hora de jugar y competir.
Específicos: Primer semestre.
1) Familiarizarse con el tenis, es decir, hacer contacto con los elementos del deporte (raqueta, pelotas, cancha, redes..)
2) Desarrollar adecuadamente las habilidades y destrezas propias del mini tenis (técnica, táctica, física y psicológica) -Golpes básicos: derecha, revés, voleas, saque y definición. -Preparación física: acción y reacción, coordinación, velocidad. -Variables psicológicas: Motivación, concentración, disfrute, trabajo en grupo: compañerismo y cooperación, competencia individual.
3) Conocer los contenidos básicos del reglamento: aprender a contabilizar en un partido real, conocer las faltas, fair play, rankings..
4) Comenzar a participar de los primeros encuentros participativos
y competencias del calendario oficial. – Encuentros locales: Interclubes y provinciales organizados por la Federación de San Luis. – Clínicas, campus y “Kids Day”
Introducción El fútbol es un deporte que estimula la coordinación motora y las funciones cognitivas en los niños, es por eso que la práctica de este deporte y el contacto constante con sus compañeros contribuyen a que puedan desarrollar habilidades como la socialización y resolución de problemas. Se espera que
esta disciplina beneficie la salud física, psicológica y social, ayudando a tener un estilo de vida sano y que se adquieran valores como la responsabilidad, disciplina, compañerismo y respeto hacia el otro.
Objetivos Generales
· El objetivo principal es estabilizar el interés por jugar al fútbol y, en la relación con ello, por participar regularmente en una actividad deportiva, motivándolos a ello y acercando a los niños a entrenamientos sistemáticos y regulares
· Promover la integración, inclusión, la participación, superación y el trabajo en equipo.
· Generar un ambiente sano y productivo.
Objetivos Específicos Primer Semestre:
· Conocer sobre la importancia del deporte y su reglamento.
· Desarrollar las capacidades coordinativas y condicionales.
· Aprender los distintos aspectos técnicos y tácticos.
· Participar en encuentros con las distintas escuelas y clubes de la ciudad de San Luis.
Segundo Semestre:
· Mejorar el acondicionamiento físico.
· Fortalecer los fundamentos técnicos y tácticos.
· Continuar con los eventos deportivos.
La disciplina del Basquet es una de las más integradoras desde lo deportivo y lo social, es una actividad completa donde los chicos se prepararan para poder desarrollar este o cualquier deporte. Además de mejorar su bienestar diario y todos los sistemas vitales.
El básquetbol es un deporte que mantiene a los niños en constante movimiento y atención, por lo que brinda importantes beneficios físicos e intelectuales. Por ser un deporte que se practica en equipo, también favorece las habilidades sociales entre los pequeños y su entorno.
Beneficios del básquetbol para niños: desarrolla mayor coordinación, reflejos y flexibilidad, ayuda a que los niños aprendan a concentrarse y resolver situaciones de manera rápida, favorecer el trabajo en equipo, cooperación y buenas relaciones con otros niños, aumentan la resistencia y velocidad, así como afina sus habilidades
motrices y brinda mayor equilibrio físico y mental.
Objetivos Generales:
El objetivo final es darles a los chicos una actividad deportiva completa, donde aprenderán los conceptos físicos básicos, principios saludables, fundamentos técnicos del básquet y formar valores a través del deporte.
Formar personas con hábitos deportivos perdurables más allá de esta disciplina.
En la parte deportiva, la competencia organizada y continua es a donde apuntaremos.
Ser la mejor Escuela deportiva de la Provincia
Objetivos Específicos:
Enseñarles a todos los fundamentos básicos del deporte
Darles a los chicos la competencia necesaria de acuerdo a sus necesidades.
Objetivos por Etapas:
En Función del tiempo, vamos a tener objetivos semestrales
1º Semestre: Formación del grupo, Enseñanza de los conceptos básicos, comienzo de la competencia de manera informal
2º Semestre: Especificación de los fundamentos técnicos, fortalecimiento físico, competencia formal.
Los alumnos serán evaluados sobre el aprendizaje de reglamentos, posturas y demás de la actividad que practiquen. Esos contenidos serán internalizados por los niños mediante el juego y el aprendizaje constante de la disciplina.









Olimpiadas Escolares
Las Olimpiadas Escolares del ISC están diseñadas para fomentar la integra ción, la comunicación y la participación activa de las familias y los estudian tes. Este evento anual busca desarrollar un sentido de comunidad y trabajo en equipo a través de la competencia sana en diversas disciplinas académi cas, deportivas y culturales.
Infraestructura















Contacto

Nivel Primario y Secundario
Belgrano 229 - San Luis
Tel: (0266) 4426577

Nivel Inicial
Lavalle 67 - San Luis
Tel (0266) 4429627

hola@institutosantacatalina.edu.ar
